INVACI, con sus dos socios fundadores, Oscar Padial y Javier Marqués, han participado con sendos capítulos, en el desarrollo del eBook del Parc Científic de la Universitat de València, que posee por nombre: Ciberseguridad. El reto del siglo XXI
Podéis descargar el libro gratuitamente pinchando encima de la imagen del libro o en el enlace del final de este post.
El siglo XXI es el siglo del dato y su análisis, también el de la conectividad; en definitiva, el siglo de la información en tiempo real y disponible para cualquiera en cualquier lugar del mundo. Dichos datos están impactando en la sociedad y en la economía de tal forma, que no se entiende ningún sector productivo ni ninguna relación social sin dato. Si a este hecho se le suma el auge de la Inteligencia Artificial, nos enfrentamos a un siglo en el que los avances tecnológicos van a ser totalmente disruptivos para la ciudadanía. No obstante, no existirá un verdadero progreso mientras no se tenga un intercambio de información segura.
Sobre este último tema versa el presente volumen, editado por la Fundació Parc Científic Universitat de València con el apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE). Expertos en ciberseguridad, coordinados por Emilio Soria, catedrático de Ingeniería Electrónica e investigador principal del grupo de I+D Data Analysis Laboratory (IDAL) de la Universitat de València, plantean cómo abordar esta exigencia para los sistemas informáticos de particulares, pymes y la Industria 4.0. La importancia de estas medidas preventivas y resolutivas es tal, que la ciberseguridad se aborda también como profesión del futuro inmediato. A día de hoy, el uso indebido y criminal derivado de los intercambios de información mueve un volumen de dinero superior al tráfico de drogas y al tráfico de humanos juntos.
Conocedores en profundidad de los retos de la ciberseguridad escriben en este ebook, en el cual se reflexiona sobre cómo intelectos humanos, ayudados de la IA, pueden frenar el avance de personas y sistemas/algoritmos que hoy pueden burlar los sistemas de seguridad existentes. Lo firman:
- Óscar Padial y Javier Marqués, peritos e ingenieros técnicos en Telemática, socios gerentes del Instituto Valenciano de Ciberseguridad y telemática (INVACI)
- José Torres, subdirector de la Escola Tècnica d’Enginyeria Informàtica (ETSE) de la Universitat de València y profesor titular del departamento de Ingeniería Electrónica
- Fernando Mateo, Joan Vila y José María Martínez, miembros del grupo de investigación intelligent Data Analysis Laboratory (IDAL) de la Universitat de València
- Hervé Falciani, presidente de la Asociación Tactical Whistleblower, asociación sin ánimo de lucro cuya misión es promover la ética y la seguridad institucional mediante la investigación y la aplicación de tecnologías como el blockchain
- Manuel Domínguez, Daniel Pérez, Miguel Ángel Prada, Serafín Alonso, Antonio Morán y Juan José Fuertes, miembros del departamento de Ingeniería Eléctrica y de Sistemas y Automática de la Universidad de León
- Julio Navío, departamento de Organización de Empresas de la Universidad Nacional de Educación a Distancia
- Alberto Ureña, departamento de Administración de Empresas de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales
- Jorge Edo y Jorge Sánchez, miembros de la empresa Mobiliza Academy, especializada en formación en Tecnologías de la Información y de la Comunicación
El PCUV, con la colaboración de INVACI, pone a tu disposición este eBook sobre las amenazas, retos y oportunidades de la ciberseguridad para sistemas informáticos de particulares, pymes o la Industria 4.0.
¿Qué vas a encontrar en este eBook?
- Amenazas frecuentes a un sistema informático
- Avances en machine learning para aplicaciones de ciberseguridad
- Retos de la investigación y el análisis forense tecnológico
- Riesgos operativos y financieros en el negocio de las pymes
- Introducción a la seguridad industrial
- Análisis de comportamiento de usuarios de ordenadores
- Fundamentos de la ISO 27001